ProgramaTítulo: Rehabilitación Vestibular basado en el Razonamiento Clínico.
Programa
DÍA 1
15:30-16:00
PRESENTACIÓN
16:00-17:30
SISTEMA POSTURAL Y DEL BALANCE
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA VESTIBULAR
18:00-20:30
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LAS ALTERACIONES VESTIBULARES
PATOLOGÍAS VESTIBULARES (Parte I)
DÍA 2
9:00-10:30
PATOLOGÍAS VESTIBULARES (parte II)
10:30-11:30
EVALUACIÓN EN FISIOTERAPIA
12:00-14:00
EVALUACIÓN EN FISIOTERAPIA. DIAGRAMA DE TOMA DE DECISIONES
15:00-16:45
PRÁCTICA ENTRE ALUMNOS
17:00-18:30
TRATAMIENTO DE VPPB (CSC post – hor)
18:45-20:30
PRÁCTICA ENTRE ALUMNOS
DÍA 3
9:00-10:30
HIPOFUNCIÓN VESTIBULAR. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO
11:00-13:00
PRÁCTICA
13:00-14:00
CONCLUSIÓN. PREGUNTAS. CIERRE
Presentación
Este curso busca brindar a los fisioterapeutas los conocimientos y herramientas necesarias para la evaluación funcional y tratamiento de rehabilitación de pacientes con patología de origen vestibular. Dando especial interés al Vértigo Posicional Paroxístico Benigno y a la Hipofunción Vestibular Periférica. Daremos importancia a la práctica tanto de la exploración clínica como en el tratamiento enfocado a la problemática del paciente, así como también al razonamiento clínico desde la anamnesis hasta el período de evolución del paciente, basándonos en la comprensión de la fisiología y fisiopatología de las diferentes disfunciones vestibulares a tratar.
Objetivos
Conocer y comprender la fisiología y fisiopatología del sistema vestibular.
Realizar una correcta valoración funcional del sistema vestibular. Ficha de valoración funcional vestibular en fisioterapia.
Plantear un plan de tratamiento basado en la exploración fisioterapéutica.
Identificar signos de alerta para la correcta derivación o interconsulta.
Realizar las maniobras o plan de rehabilitación siguiendo el razonamiento clínico
Realizar el entrenamiento práctico de las diferentes maniobras, tests clínicos y ejercicios realizados durante el curso.
Fomentar el pensamiento y análisis crítico de la información
Metodología docente
El curso será eminentemente práctico y tendrán apoyo audiovisual para favorecer su comprensión. Se realizarán prácticas entre los estudiantes simulando el rol fisioterapeuta-paciente.